Quimioterapias,Uncategorized

Quimioterapia 4 Los Aceites esenciales y el cancer de mama

Los Aceites Esenciales y el cáncer de mama relevante descubrimiento

Un descubrimiento importante para mí durante la cuarta quimioterapia lo ha sido la utilización de aceites esenciales. He notado que el olor acumulado en mi cuerpo por las medicinas que nos introducen en el cuerpo como parte de la quimioterapia a la cual nos estamos exponiendo por el tratamiento del cáncer de mama nuestro cuerpo se impregna con olor a químicos y ni un buen baño o perfume los logran disfrazar.

Y ni hablar de utilizar desodorantes que no sean totalmente naturales ya que una de las posibles causas del cáncer de mama es la sobreexposición de químicos en alimentos, jabones, o desodorantes. Así que yo te recomendaría que utilizaras durante tu tratamiento jabones artesanales y desodorantes 100% naturales libres de químicos como conservadores. Esta recomendación aplica también después del tratamiento para no contaminar tu cuerpo con malos olores. Para mitigarlos inclusive los que se impregnan en tu ropa de vestir y la ropa de cama, descubrí que la utilización de aceites esenciales de origen natural es buenísima.

Importante, para utilizarlo en el cuerpo diluye unas gotas de aceite esencial, en aceites base como los de almendras o jojoba. Y en tu recamara colocando un humificador que llene el aire de tus espacios con olores que eliminen el olor a medicamentos, causados por la quimio.

Aquí te dejo una lista de los aceites esenciales para eliminar los malos olores y sus beneficios.

Según mi experiencia, los aceites esenciales que mejor funcionan para quitar los malos olores que a veces se quedan en tu hogar, coche o cualquier lugar cerrado son la verbena, el lemongrass y los cítricos, especialmente el limón o naranja.

Siempre tengo a mano un spray por si hay algún olor desagradable. Para ello, me es conveniente utilizar los aceites esenciales que ya he mencionado, y suelo añadir un toque de menta y/o eucalipto. También el ciprés o los aceites con olor a maderas como el cedro. Curiosamente, tiene un aroma pulcro, que recuerda a una mezcla de menta y eucalipto, y no es como el ciprés, que tiene un olor resinoso más profundo.

También me gusta añadir un poco de aceite esencial de anís estrellado ya que es un aroma que me gusta mucho y creo que va bien con la mezcla. Si no te gusta el olor, debes quitarlo añadiendo limones naturales en la misma proporción.

Sinceramente, estoy contenta con el resultado, funciona muy bien y huele muy bien.

Si prefieres usar un difusor o humificador, también te dejo la mezcla en forma de sinergia, e incluyo un pequeño truco para congelar al final de la receta, que espero te sea útil.

En una botella de spray de 50 ml. Agregar 40ml de aceite base como el de almendras o el de jojoba y alguno de los siguientes aceites esenciales:

25 gotas de aceite esencial de ciprés.
ó
35 gotas de aceite esencial de limoncillo
ó
25 gotas de ralladura de limón
ó
20 gotas de esencia de naranja
ó
15 gotas de aceite esencial de anís de estrella

Vierta todo en un recipiente con atomizador y agite bien entes de utilizarlo.

Nota: Puedes convinar 2 o mas aceites esenciales, prueba tus propias mezclas y descubre cual te agrada más

Instrucciones de uso: Se puede pulverizar en habitaciones con malos olores O lo puedes rocear en tu almohada o ropa de cama Y en tu ropa personal.

Créeme este sencillo consejo te cambiará inclusive tu autoestima durante el proceso de la quimioterapia. Y tu familia también te lo agradecerá.

Maya

Comenta y dimos los trucos que te han hecho sentir mejor. Difunde esta información a quien la necesite

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *